Viajar es uno de los mayores placeres del mundo y ya sabemos que hay muchos lugares que visitar en el mundo aunque lamentablemente salir de casa siempre sale caro. Alojamiento, transporte, comida, turismo, souvenirs… no sabemos cómo pero lejos de casa nuestro bolsillo mengua a un ritmo endiablado. Por este motivo, en el post de hoy te vamos a descubrir qué hacer en Barcelona gratis, con el fin de que disfrutes al máximo de la ciudad condal sin gastar un solo euro.
Índice
Ideas: qué hacer en Barcelona gratis
Ir a la playa
Por suerte las playas aún no son de pago, o al menos la mayoría de ellas. Ciertamente la playa de la Barceloneta (no es la única pero sí la más importante) no es la más bonita de Cataluña, pero sí que es una muy buena alternativa en el caso de que quieras pegarte un chapuzón y relajarte al sol. Además, es una playa muy grande y nunca tendrás problema para plantar tu toalla y tu sombrilla. ¡No olvides tu protección solar!
Y por cierto, durante el verano puedes disfrutar también del Cinema a la Fresca, con la proyección de películas en medio de la playa aprovechando el atardecer barcelonés. Es una experiencia preciosa.
Domingos: día de museo
Al final sólo se trata de buscar. Barcelona es una ciudad riquísima a nivel cultural, repleta de museos, centros de exposiciones, casas culturales, etc. Y muchos de ellos hacen promociones especiales para que todo el mundo tenga acceso, sobre todos los domingos, una fecha en la que la mayoría no trabajamos. Estos son algunos que puedes visitar:
- Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC): es posiblemente el museo más importante de Barcelona, situado en el Parc de Montjuïc, y constituye una de las estampas típicas de la ciudad. No solo es gratuito los primeros domingos de cada mes, sino también los sábados a partir de las 15h.
- Museo de Historia de Barcelona (MUHBA): el más interesante para conocer la historia de la ciudad de la forma más fiel. Lo encontrarás abierto todos los domingos a partir de las 15h y todo el día los primeros domingos de cada mes.
- Museo Picasso: junto al MNAC es el otro museo de referencia de Barcelona, con la mejor colección del excepcional pintor malagueño Pablo Picasso, máximo exponente de la pintura cubista. Está situado en la Calle Montcada 15-23 y al igual que el MUHBA es gratuito todos los primeros domingos de cada mes, así como el resto de domingos a partir de las 15h.
- Museo Marítimo: situado en la Avenida de les Drassanes, en la zona cercana al puerto, el museo marítimo es uno de los tesoros más desconocidos de la ciudad, a pesar de poseer una importante colección naval, con todo tipo de utensilios marítimos, maquetas, etc. Su edificio es además muy bonito. Lo encontrarás abierto todos los domingos a partir de las 15h.
Dicho sea de paso, si eres cliente de La Caixa también puedes visitar de forma gratuita el CosmoCaixa, uno de los mejores museos científicos de la región e ideal para visitar con niños; o el CaixaForum, cuyo edificios acoge exposiciones temporales de todo tipo.
Conciertos gratuitos
¿No sabes qué hacer en Barcelona gratis? Como te hemos comentado, si no encuentras alternativas entre la oferta cultural de Barcelona es que no has buscado bien. En muchos locales encontrarás música en directo, y no sólo bares. Algunos barrios que son interesantes si buscas esto son el Born (el Centro Cultural del Born suele acoger muchos) o el barrio de Gracia, uno de los barrios con más y mejor ambiente nocturno de la ciudad, en los que varios de ellos ofrecen música en directo.
También te recomendamos estar atento a las programaciones del Auditori, l’ESMUC o el Conservatori del Liceu, ya que en numerosas ocasiones ofrecen conciertos gratuitos para que todo el mundo pueda tener acceso al inmenso placer que es la música en directo.
Y por último, aprovecha también festivales gratuitos o conciertos en la calle que se hacen cada año durante algunas fechas especiales. Por ejemplo, en el mes de septiembre, aprovechando las fiestas de la Mercè, se celebra el BAM, festival que organiza conciertos al aire libre por toda la ciudad. El Primavera Sound, en la primera semana de junio, también ofrece varios conciertos gratuitos durante los días de su celebración. Y por supuesto, no pases por alto las fiestas de Gracia o Sants, que acogen también muchísimos eventos musicales.
Las fuentes de Montjuïc
Entre nuestras propuestas sobre qué hacer en Barcelona gratis, pocos espectáculos tendrás tan accesibles como el de las Fuentes de Montjuïc de Barcelona. Tan sólo tienes que desplazarte hasta las faldas del monte más famoso de Barcelona (con permiso del Tibidabo) y dejarte llevar por el espectáculo de luces y sonido que crean las majestuosas fuentes centrales. Tienes toda la escalinata que lleva al Palacio Nacional para sentarte, y puede ser el colofón final perfecto a una cita romántica. Estate atento a la programación.
Disfruta de la arquitectura de la ciudad
Por lo general, la mayoría de edificios de referencia de la ciudad te van a pedir una compensación económica en el caso de que quieras conocer su interior, como es el caso de la Sagrada Familia, la Pedrera o la Casa Batlló. Sin embargo, nada te impide contemplarlos por fuera, y encontrarás muchos otros que sí que cuentan con entrada gratuita, como por ejemplo la Catedral o la Iglesia de Santa María del Mar, posiblemente el edificio religioso más sorprendente de la ciudad. Indispensable en esta lista de ideas sobre qué hacer en Barcelona gratis.
En cualquier caso, el simple hecho de pasear por las calles de la ciudad condal te permitirá descubrir todo tipo de rincones arquitectónicos maravillosos, muchos de ellos de estilo modernista, el gran protagonista en la ciudad condal. Las Ramblas, Paseo de Gracia, el Born o la Barceloneta son lugares que tienes que recorrer.
Los parques de Barcelona
La Ciutadella es sin duda el parque más importante de Barcelona, que acoge además varios monumentos interesantes. Es el sitio ideal para relajarse, hacer deporte, pasear y, por supuesto, todo ello de forma gratuita. Pero no es el único. Una buena alternativa es el Laberint d’Horta, una idea genial sobre todo si se va con niños, ya que es un laberinto con todas las letras de la palabra.
La otra alternativa es aprovechar la Sierra de Collserola para hacer excursiones, donde existen varias rutas de senderismo que puedes aprovechar.
En los mercados también se puede mirar…
Visitar Barcelona y no ver la Boquería sería un auténtico sacrilegio, aunque no tengas intención de comprar nada. Este mercado tiene productos de todo el mundo y el simple hecho de recorrerlo te maravillará. Pero también puedes acercarte a otros mercados interesantes como Els Encants, un mercado de pulgas donde puedes encontrar todo tipo de artilugios; o aprovechar los domingos del Mercat de Sant Antoni, donde se venden miles de libros, revistas, cómics, cromos, etc. Es muy pintoresco y vale la pena al menos darse un paseo.
Estas son todas las ideas que te ofrecemos sobre qué hacer en Barcelona gratis. No dejes de buscar y sobre todo, disfruta al máximo de todas las posibilidades que te ofrece la capital catalana.
Si quieres saber más sobre la ciudad condal quizás te podría interesar leer este post sobre dónde salir en Barcelona.
Añadir comentario